Este 16 de octubre el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) realizará por tercer año consecutivo el simposio «Sumando Esfuerzos contra el Cáncer de Mama» en colaboración con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), con lo que se consolida como un foro de encuentro entre la comunidad médica, científica y pacientes.
El comité organizador de este evento, que crea vínculos entre la comunidad médica, científica y pacientes, se encuentra conformado por la Dra. Silvia Jiménez Morales y el Dr. Alfredo Hidalgo Miranda, por parte de Inmegen, así como por la Dra. Eva Ruvalcaba Limón y el Dr. Juan Alberto Tenorio Torres, por parte de FUCAM. Gracias a su liderazgo, esta plataforma ha mantenido el equilibrio entre la perspectiva clínica y la investigación, para enriquecer el abordaje clínico del cáncer de mama.
El simposio de este año ofrecerá un programa que combina ponencias clínicas y biomédicas con avances en medicina genómica. El 16 de octubre, la jornada abrirá con conferencias impartidas por especialistas de FUCAM sobre el estudio de lesiones mamarias, recomendaciones en estudio histopatológico, casos clínicos en situaciones especiales y la importancia del tratamiento multidisciplinario. También se abordarán temas como el papel de la medicina nuclear y los avances en cirugía plástica y reconstructiva.
El 17 de octubre, el enfoque se centrará en los aportes de la genómica y las ciencias ómicas. Destacando las presentaciones a cargo de investigadoras e investigadores del Inmegen sobre el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico de cáncer de mama y los aportes de la oncogenómica mitocondrial, así como el análisis de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 en población mexicana. Este año también se contará con la participación de la asociación «Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama», la cual aportará otra perspectiva desde la relevancia del apoyo psicosocial en pacientes con cáncer de mama.
En tres años, este simposio se ha consolidado como una plataforma esencial para la discusión interdisciplinaria de los avances en diagnóstico, prevención y tratamiento del cáncer de mama; un reflejo del compromiso sostenido del Inmegen y FUCAM con la salud pública.
Asimismo, se ha caracterizado por la participación de ponentes que se desempeñan en áreas clínicas como la cirugía oncológica, imagenología, radioterapia e investigación de mecanismos moleculares del cáncer. Esta sinergia ha permitido un intercambio de conocimientos integral, abordando el cáncer de mama desde múltiples perspectivas: desde la visión clínica hasta las innovaciones en terapias, pasando los factores de riesgo ambientales, la genética, la biología molecular y la medicina de precisión.
Más allá de los hallazgos científicos, la verdadera fuerza del simposio radica en su capacidad de reunir a especialistas, asociaciones e instituciones para transformar el conocimiento en acciones que mejoren la calidad de vida de las y los pacientes, así como de sus familias. Con cada edición, el simposio «Sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama» reafirma que el futuro de la lucha contra esta enfermedad está en la unión de la ciencia, la clínica y la sociedad.
Comentarios
No hay comentarios.