Última actualización en .

Inmegen participa en el homenaje por el centenario del natalicio del maestro Guillermo Soberón Acevedo

El director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el doctor Jorge Meléndez Zajgla, participó en el homenaje por el centenario del natalicio del maestro Guillermo Soberón Acevedo, que organizó la Academia Nacional de Medicina de México.

Última actualización en .

El Dr. Jesús Espinal recibe reconocimiento por obtener el primer lugar del Premio AMSA en Apoyo a la Investigación 2025

En la primera edición del Premio AMSA dirigido específicamente a la investigación, el Dr. Espinal presentó un proyecto dedicado al uso de la inteligencia artificial para el estudio de pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células B.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Un proyecto colaborativo entre México y Chile para fortalecer la identificación de bacterias multirresistentes

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) realizó un simposio en torno al panorama de bacterias multirresistentes en México, Chile y el resto de América Latina. En él se reflexionó sobre el impacto de la genómica en el diseño de técnicas y estrategias que contribuyan a disminuir el número de infecciones hospitalarias.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Más allá del genoma europeo: el futuro de la psiquiatría está en la diversidad

Un reciente artículo en Nature Genetics destaca la subrepresentación de América Latina en la genómica psiquiátrica, a pesar de su diversidad genética. Esta falta de inclusión limita la comprensión de los trastornos mentales y la equidad en la medicina de precisión, urgiendo a tener una mayor representación regional en la investigación.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.