El Dr. Carlos Jhovani Pérez Amado, egresado del Programa de Doctorado en Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y formado en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), obtuvo por decisión unánime del comité evaluador, el reconocimiento a la Mejor Tesis de Doctorado en el área clínica durante el XXIX Encuentro Nacional de Personas Investigadoras de la Secretaría de Salud, celebrado del 29 al 31 de octubre del presente año en el Inmegen.
El trabajo premiado se centra en el estudio de las alteraciones del genoma mitocondrial y su relación con el cáncer de mama, el cual, a su vez, forma parte de una línea de investigación que busca identificar mutaciones específicas en el genoma de las mitocondrias de este tipo de neoplasia para mejorar el diagnóstico y avanzar hacia tratamientos personalizados, pilares fundamentales de la medicina de precisión.
«Este reconocimiento representa la culminación de un largo camino. Que se valore el esfuerzo detrás de años de investigación es algo fantástico», expresó el Dr. Pérez Amado, quien realizó su tesis bajo la dirección de la Dra. Silvia Jiménez Morales, investigadora del Inmegen.
El doctor Pérez Amado destacó que su trabajo permitió identificar mutaciones mitocondriales presentes únicamente en la sangre periférica de pacientes con cáncer de mama, hallazgo que abre el camino para nuevas líneas de investigación e implementaciones clínicas en diagnóstico molecular. «Estos resultados nos acercan a uno de los grandes objetivos de la medicina genómica: detectar a tiempo las alteraciones que predisponen al desarrollo de enfermedades y ofrecer tratamientos personalizados», explicó.
Desde su ingreso al Instituto en 2013 para realizar su servicio social, el Dr. Pérez Amado ha desarrollado toda su trayectoria académica bajo la tutela de la Dra. Silvia Jiménez, participando en diferentes líneas de investigación, desde el procesamiento de muestras biológicas y captación de pacientes hasta entrar de lleno a la secuenciación del genoma mitocondrial y el análisis masivo de datos genómicos.
«Agradezco mucho a la Dra. Silvia Jiménez por la confianza y la oportunidad que me brindó desde el principio. Una gran parte del desarrollo profesional que he tenido se lo debo en gran parte a su asesoría y a sus enseñanzas», comentó.
El Dr. Pérez Amado representa a una generación de científicos comprometidos con el desarrollo de la medicina de precisión en México. Actualmente, colabora con diversos proyectos enfocados en la identificación de biomarcadores y variantes genéticas en distintos tipos de cáncer y busca la oportunidad de consolidar una línea de investigación dedicada al genoma mitocondrial, un campo en el que ve un enorme potencial de aplicación clínica.
El reconocimiento a la Mejor Tesis de Doctorado en el área Clínica durante el XXIX Encuentro Nacional de Personas Investigadoras de la Secretaría de Salud no sólo distingue la calidad científica del trabajo del Dr. Pérez Amado, sino también resalta el impacto potencial de su investigación en la prevención y diagnóstico temprano del cáncer de mama. Este logro reafirma el papel del Inmegen en la formación de recursos humanos especializados y como una institución clave en la consolidación de la medicina genómica en el país.
Comentarios
No hay comentarios.