Curriculum Vitae

Dra. Alma Delia Genis Mendoza

Dra. Alma Delia Genis Mendoza

Externo
None ext.None
adgenis@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura de biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM; obtuvo el grado de Maestría en Ciencias Genómicas en la UACM y el Doctorado en Ciencias Genómicas de la misma Universidad. Actualmente, es Investigadora en Ciencias Médicas D, adscrita al Laboratorio de Genómica de las Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas del INMEGEN y en el Hospital Psiquiátrico Infantil "Dr. Juan N. Navarro". Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel 3.

Desde 2009 colabora en la línea de investigación de genómica de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, englobando proyectos dirigidos a la búsqueda de marcadores de diagnóstico en esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno neurodegenerativo, adicciones, entre otros temas. Esta línea ha tenido contribuciones importantes, tales como la búsqueda de genes asociados a la etiología y tratamiento de las enfermedades psiquiátricas.

Ha publicado más de 150 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 6 capítulos de libros, contando con más de 1500 citas. Ha dirigido 38 proyectos de tesis, que incluyen 4 de maestría, 15 de especialidad, 7 de alta especialidad,11 de licenciatura y 3 de doctorado. Desde 2014 es profesora titular del curso de especialidad en psiquiatría infantil y de la adolescencia en el Hospital Psiquiátrico Infantil "Dr. Juan N. Navarro", desde 2017 del curso de medicina genómica del IPN y desde 2021 del curso de Alta Especialidad en Medicina Genómica y Salud Mental en el Inmegen.

Es tutora de los siguientes posgrados: Ciencias Biológicas de la UNAM, Ciencias Médicas y Odontológicas de la UNAM, Neurobiología de la UNAM y Ciencias Biomédicas de la UJAT.

Ha sido galardonada con varias distinciones; en 2006 recibió el premio CANIFARMA-VETERINARIA “Dr. Alfredo Téllez Girón Rode” en investigación básica, en 2023 recibió el premio Beltrán Baguena al mejor artículo publicado en la revista español de geriatría y gerontología del año 2022, también en 2023 recibió el premio de los Institutos Nacionales de Salud como mejor artículo del área clínica del Encuentro Nacional de Investigadores de Salud de 2022.

Artículos

En curso

Terminados

  • ANÁLISIS GENÓMICO-LONGITUDINAL DE INDIVIDUOS MEXICANOS CON ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN RESPUESTA A UN EVENTO SÍSIMICO DE MAGNITUD MAYO
  • Estudio de asociación y longevidad del gen APOE en población indígena Mexicana
  • Estudio del epigenoma en pacientes adolescentes y adultos con intento de suicidio y suicidio consumado
  • Estudio del metaboloma en orina y plaquetas en enfermedades psiquiátricas
  • Evaluación de la expresión de los genes de nicotina sobre la atención sostenida en el modelo animal de esquizofrenia por lesión neonatal del hipocampo ventral.
  • Farmacogenómica de antipsicóticos en pacientes mexicanos
  • Identificación de las variables genéticas comunes asociadas a enfermedades psiquiátricas en población mexicana mediante un microarreglo consensado para el diseño de un perfil de diagnóstico molecular
  • Perfil inmunogenético en pacientes diagnosticados con espectro autista de origen mexicano
  • Tamizaje del gen APOE y su asociación con demencia y psicosis en población de Mexicana
  • Tamizaje inmunogenético en pacientes con Trastorno Bipolar

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.