Sitio del Instituto Nacional de Medicina Genómica
Curriculum Vitae
Dra. Noemí Meraz Cruz

Investigador en Ciencias Médicas
Cursó la Licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México; obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas en el área de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó un posdoctorado en Albert Einsten College of Medicine. Yeshiva University- Liver Center, New York, USA. Actualmente es Investigadora en Ciencias Médicas - Profesor Titular “A” de Tiempo Completo, adscrito a la Unidad de Vinculación Científica de la Facultad de Medicina, UNAM en el INMEGEN.
En 2014 inició y colabora en las líneas de investigación de Genómica del parto prematuro, Proteómica y Genómica del microbioma, englobando proyectos dirigidos al estudio del nacimiento pretérmino, mecanismos de activación de enzimas que participan en la degradaciòn de las membranas fetales al término de la gestación y estudios de microbioma en la infancia temprana, entre otros temas. Estas líneas han tenido contribuciones importantes, tales como el ser invitado a formar parte del consorcio internacional Preterm Birth Genome Project (PGP), en conjunto con la March Of Dimes Foundation y el Preterm Birth International Collaborative (PREBIC).
Ha publicado 25 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 1 capítulo de libro. Muchos de los resultados de las líneas mencionados se han publicado en revistas de alto impacto, tales como Laboratory Investigation, American Journal of Pathology y Molecular Human Reproduction. Cuenta con cerca de 200 citas. Ha dirigido 11 tesis, que incluyen 1 de maestría y 10 de licenciatura. Desde 2016 es profesora del Posgrado de Ciencias Biológicas, UNAM. Ha recibido15 premios y distinciones.
Artículos
-
Meraz-Cruz N, Vadillo-Ortega F, Jimenez-Garduno AM, Ortega A. Thermal stability of human matrix metalloproteinases. Heliyon. 2020 May; 6(5):e03865.
-
Alhousseini A, Vadillo-Ortega F, Palacios-Gonzalez B, Theis KR, Winters AD, Hassan SS, Meraz-Cruz N. Differential Secretion of Inflammatory Cytokines by Human Trophoblasts in the Presence of Escherichia coli, Lactobacillus crispatus, and Lactobacillus jensenii. Gynecol Obstet Invest. 2020; 85(3):277-283.
-
Buxton MA, Meraz-Cruz N, Sanchez BN, Gronlund CJ, Foxman B, Vadillo-Ortega F, O'Neill MS. Air pollution and inflammation: Findings from concurrent repeated measures of systemic and reproductive tract cytokines during term pregnancy in Mexico City. Sci Total Environ. 2019 Sep 1; 681:235-241.
-
Buxton MA, Meraz-Cruz N, Sanchez BN, Foxman B, Gronlund CJ, Beltran-Montoya J, Castillo-Castrejon M, O'Neill MS, Vadillo-Ortega F. Repeated Measures of Cervicovaginal Cytokines during Healthy Pregnancy: Understanding "Normal" Inflammation to Inform Future Screening. Am J Perinatol. 2019 Apr 12; :.
-
Avila-Vergara MA, Peraza-Garay FJ, Meraz-Cruz N, Hernandez-Guerrero C, Palacios-Gonzalez B, Vadillo-Ortega F. Association of Intron-2 Variable Numbers of an 86-bp Tandem Repeat-Polymorphisms of Interleukin-1 Receptor Antagonist Gene and Idiopathic Recurrent Spontaneous Abortion. Rev Invest Clin. 2018; 70(2):96-102.
-
Ramirez-Amador V, Zambrano JG, Anaya-Saavedra G, Zentella-Dehesa A, Irigoyen-Camacho E, Meraz-Cruz N, Ponce de Leon-Rosales S. TNF as marker of oral candidiasis, HSV infection, and mucositis onset during chemotherapy in leukemia patients. Oral Dis. 2017 Oct; 23(7):941-948.
Tesista de Maestría
Tesista de Licenciatura
Servicio Social
Terminados
- Genómica del Nacimiento Pretérmino
- Identificación de cambios secuenciales en el transcriptoma del corioamnios durante la evolución del trabajo de parto humano normal y en el trabajo de parto pretérmino.
- Validación de un panel de biomarcadores para el diagnóstico temprano del inicio del trabajo de parto pretérmino o normal.
|
|
|
||
|
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.