Curriculum Vitae

Dr. Alberto Cedro Tanda

Dr. Alberto Cedro Tanda

Investigador en Ciencias Médicas C
53501900 ext.1552
acedro@inmegen.gob.mx

Alberto Cedro Tanda es un científico con experiencia en medicina de precisión en oncología y genómica. Es egresado con honores de la Licenciatura en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo los grados de Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias Biomédicas, este último con distinción, también por la UNAM.

Desde 2020 se desempeña como Investigador en Ciencias Médicas "C" en el Núcleo B de Innovación en Medicina de Precisión del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel I. Su investigación se centra en el desarrollo de pruebas moleculares para apoyar en el manejo clínico de pacientes con cáncer del tubo digestivo y cáncer de mama.

Desde el inicio de la pandemia COVID-19, lidera la vigilancia genómica de SARS-CoV-2, siendo este el programa con el mayor número de genomas virales secuenciados en México y también coordina un esfuerzo similar para el virus Mpox.

También participó en la implementación de la Estrategia de Vigilancia Anticipada (eVA), un programa pionero en México para la detección de variantes genéticas asociadas con predisposición a cáncer de mama y ovario en la población mexicana.

Es miembro activo de la Red de Científicos Españoles en México (RECEMX), ha contribuido al desarrollo científico bilateral. Ha liderado proyectos financiados tanto a nivel nacional como internacional. Colabora con la red de institutos nacionales de salud como el INCMNSZ, INCAN, INCICH.

Su producción académica incluye 28 artículos de investigación publicados en revistas internacionales de prestigio y 458 citas, los cuales han aportado conocimiento clave en sus áreas de especialización. Su h-index es de 14.

Artículos

Tesista de Doctorado

Tesista de Licenciatura

Estancia Voluntaria


La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.