Genómica del cáncer

Proyectos relacionados

  1. Abordaje genómico integral de la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) en pacientes pediátricos”
  2. Análisis de alta resolución de alteraciones somáticas en el genoma y transcriptoma de tumores de mama en pacientes Mexicanas.
  3. Análisis de la evolución clonal del cáncer de mama mediante secuenciación de exoma en células tumorales y ácidos nucléicos circulantes
  4. Análisis de la prevalencia de mutaciones asociadas a la selección y respuesta al tratamiento en tumores de mama, colorrectales y de pulmón mediante secuenciación masiva en paralelo de un panel de 137 genes.
  5. “ANALISIS GENÓMICO DE LAS VARIANTES RELACIONADAS A RESISTENCIA A ANTINEOPLASICOS PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
  6. Análisis Genómicos para la selección y predicción de respuesta para terapias inmunológicas y dirigidas in tumores humanos.
  7. Caracterización genómica y frecuencia del subtipo Ph-like y su asociación con el pronóstico adverso en pacientes pediátricos mexicanos con leucemia linfoblástica aguda.
  8. DESCIFRANDO EL ONCOGENOMA DE LA RECAÍDA Y MUERTE TEMPRANA Y EL ESTABLECIMIENTO DE NUEVOS PARADIGMAS EN LA FARMACOGENÓMICA DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA DE EDAD PEDIÁTRICA.
  9. Detección de alteraciones genéticas adicionales al gen de fusión BCR-ABL1 en la leucemia mieloide crónica
  10. DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE SUBTIPOS MOLECULARES EN TUMORES DE MAMA Y DEFINICIÓN DEL ESPECTRO DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2: GENÓMICA TRADUCCIONAL EN CÁNCER DE MAMA.
  11. Diagnóstico Genómico de Tumores Pediátricos
  12. Efecto de las alteraciones génicas como fusiones, mutaciones y deleciones en la supervivencia de niños mexicanos con leucemia linfoblástica aguda
  13. Efecto de linc757 y linc400 en la regulación del fenotipo troncal en cáncer vía IKKe
  14. Epidemiología y supervivencia de las leucemias agudas en niños de zonas marginadas de México.
  15. ESTUDIO DE LA HETEROPLASMIA MITOCONDRIAL EN EL RIESGO A DESARROLLAR CÁNCER DE MAMA
  16. Estudio integral genómico de tumores pancreáticos
  17. Estudio molecular de las neoplasias mieloproliferativas crónicas y la leucemia mieloide aguda. Aplicaciones clínicas
  18. Genoma del Cáncer. Capítulo México
  19. Identificación de MiRNA’S Exosomales como posibles herramientas de diagnóstico y pronóstico de metástasis en cáncer de Próstata.
  20. Identificación y análisis funcional de RNAs largos no codificantes implicados en la regulación de la expresión de genes sobre-expresados en tumores de mama.
  21. Implementación de una prueba de biopsia líquida para el manejo del cáncer de mama en México
  22. Implicaciones funcionales del eje de señalización RANKL/LGR4 en la regulación de las células troncales del cáncer de mama.
  23. Medicina de Precisión Poblacional de Niños Mexicanos con Leucemia Linfoblástica Aguda: Estudio de farmacogenética y ancestría relacionados con la incidencia, rearreglos génicos y la toxicidad a la quimioterapia.
  24. Número de copias de genoma mitocondrial y mutaciones en genes involucrados en su metabolismo y biogénesis como potenciales biomarcadores de gravedad y riesgo de recurrencia en cáncer de mama.
  25. Papel de los ARN largos no codificantes durante la migración regulada por la metaloproteasa MT1-MMP en células de cáncer de mama
  26. Papel de los microARNs en hiperplasia prostática benigna: firma molecular en glándulas prostáticas de diferente volúmen.
  27. Plaquetas educadas por tumor en cáncer de próstata: Un enfoque innovador para el diagnóstico y tratamiento.
  28. Prevalencia de mutaciones germinales en genes de susceptibilidad a cáncer en pacientes con síndrome de predisposición a cáncer de mama y ovario.
  29. Prevalencia de mutaciones germinales en genes de susceptibilidad a cáncer en pacientes pediátricos con tumores sólidos malignos
  30. Proteogenómica de tumores cerebrales a partir de biopsias líquidas, para diagnóstico y medicina de precisión.

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.