Curriculum Vitae
Dra. Nora Andrea Gutiérrez Najera

Investigador en Ciencias Médicas C
Cursó la licenciatura en Química de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México; obtuvo el grado de Maestría en Ciencias Bioquímicas en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Doctorado en Ciencias en Química de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es Investigadora en Ciencias Médicas “C”, adscrita al laboratorio Genómica de las Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas del INMEGEN.
En 2006 inició en la línea de investigación en Proteómica, englobando proyectos dirigidos a cáncer y enfermedades psiquiátricas, entre otros temas. Estas líneas han tenido contribuciones importantes, tales como la presentación de 7 trabajos en congresos internacionales y 10 nacionales tales como en el de la Human Proteome Organization, International Cancer Biomarker Consortium Conference, la International Metabolomics Society y la International Society for Bipolar Disorders.
Ha publicado 8 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 2 capítulos de libro. Muchos de los resultados de las líneas mencionados se han publicado en revistas del más alto impacto, tales como Frontiers in Physiology y Biochimica et Biophysica Acta, cuenta con cerca de 37 citas. Ha dirigido 8 tesis, 1 de maestría y 7 de licenciatura. Desde el 2000 es profesor del Posgrado de Ciencias Bioquímicas y Ciencias Médicas y Odontológicas de la UNAM entre otros, impartiendo cursos del área de bioquímica y proteómica. Ha recibido premios y distinciones como el Reconocimiento AUSTROMEX, PREMIO AL SERVICIO SOCIAL “Dr. Gustavo Baz Prada 2010” y Medalla y Diploma por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México por 10 años de trayectoria como académica. Destaca su participación como ponente en diversos foros relacionados con la aplicación de las ciencias ómicas como la proteómica y la metabolómica en la investigación en salud especialmente de las enfermedades complejas como el cáncer y las enfermedades psiquiátricas.
Artículos
-
Gutierrez-Najera NA, Saucedo-Garcia M, Noyola-Martinez L, Vazquez-Vazquez C, Palacios-Bahena S, Carmona-Salazar L, Plasencia J, El-Hafidi M, Gavilanes-Ruiz M. Sphingolipid Effects on the Plasma Membrane Produced by Addition of Fumonisin B1 to Maize Embryos. Plants (Basel). 2020 Jan 23; 9(2):None.
-
Castro Martínez XH., Moltó Ruiz MD., Morales Marin ME., Flores Lázaro J C., González Fernández J., Gutiérrez Najera NA., Alvarez Amado DE., Nicolini Sánchez JH.. FOXP2 and language alterations in psychiatric pathology. Am J Med Genet. 2019 NOV-DIC; 42(6):None.
-
Gutierrez Najera NA, Resendis-Antonio O, Nicolini H. "Gestaltomics": Systems Biology Schemes for the Study of Neuropsychiatric Diseases. Frontiers in Physiology. 2017; 8:286.
-
Paez-Franco JC, Gonzalez-Sanchez I, Gutierrez-Najera NA, Valencia-Turcotte LG, Lira-Rocha A, Cerbon MA, Rodriguez-Sotres R. Proteomic Profiling Reveals the Induction of UPR in Addition to DNA Damage Response in HeLa Cells Treated With the Thiazolo[5,4-b]Quinoline Derivative D3ClP. Journal of Cellular Biochemistry. 2017 May; 118(5):1164-1173.
-
Vargas-Romero F, Guitierrez-Najera N, Mendoza-Hernandez G, Ortega-Bernal D, Hernandez-Pando R, Castanon-Arreola M. Secretome profile analysis of hypervirulent Mycobacterium tuberculosis CPT31 reveals increased production of EsxB and proteins involved in adaptation to intracellular lifestyle. Pathog Dis. 2016 Mar; 74(2):None.
-
Carmona-Salazar L, El Hafidi M, Gutierrez-Najera N, Noyola-Martinez L, Gonzalez-Solis A, Gavilanes-Ruiz M. Fatty acid profiles from the plasma membrane and detergent resistant membranes of two plant species. Phytochemistry. 2015 Jan; 109:25-35.
-
Baca-Lopez K, Mayorga M, Hidalgo-Miranda A, Gutierrez-Najera N, Hernandez-Lemus E. The role of master regulators in the metabolic/transcriptional coupling in breast carcinomas. PLoS One. 2012; 7(8):e42678.
-
Gutierrez-Najera N, Cruz-Colin J L, Tirado-Gómez L, Hernández-Lemus E, Antonio-Urrutia G, Alvarado-Nuño A, Gallegos-Pérez J L, Luna-Arias J P, Ramírez-Salcedo J, Bargallo-Rocha E, March-Mifsut S. Integrative Proteomics In The Breast Cancer Expression Patterns Derived From Serum And Cell Lines. Proteomics. 2010; :0-0.
-
Carmona-Salazar L, Enríquez-Arredondo C, Gutiérrez-Nájera N, Vázquez-Vázquez C, González De La Vara L E, El Hafidi M, Gavilanes-Ruíz M. Profiles Of Fatty Acids From Glycerolipids In Plasma Membranes And Detergent-Resistant Membranes From Maize Embryos And Bean Leaves. Plant Physiology. 2010; :0-0.
-
Gutierrez-Najera N, Munoz-Clares RA, Palacios-Bahena S, Ramirez J, Sanchez-Nieto S, Plasencia J, Gavilanes-Ruiz M. Fumonisin B1, a sphingoid toxin, is a potent inhibitor of the plasma membrane H+-ATPase. Planta. 2005 Jun; 221(4):589-96.
- José Luis Cruz-Colín, Angel Alvarado-Nuño, José Luis Gallegos-Pérez, Santiago March-Mifsut, Gerardo Jiménez-Sánchez.. PROTEÓMICA DE MEMBRANAS BIOLÓGICAS Y BIOMARCADORES DE CÁNCER MAMARIO. ÁLVAREZ-SÁNCHEZ E., AZUARA-LICEAGA E. Y GARIGLIO-VIDAL P.. Salud de las Mujeres. Cáncer, Biología molecular, Genómica y Proteómica. SOLLANGE ARCHER; 2010. 16
- Del Bosque-Plata L., Gutiérrez-Nájera N., Adame-García S. R., Treviño-Becerra A., Meza-Coria C., Barrera-Tenorio E., Mendoza-Hernández G.,. PROTEOMIC IDENTIFICATION OF BIOMARKERS OF EARLY DIABETIC NEPHROPATHY (DN): PILOT STUDY. . XV International Congress on Nutrition and Metabolism in Renal Diseases. MEDIMOND INT. PROCEEDINGS; 2010. 4
- Gutiérrez-Nájera N., Rodríguez-Mejía P., Palacios-Bahena S., Carmona-Salazar L., Saucedo-García M., Noyola-Martínez L., Enriquez-Arredondo C., Vázquez-Vázquez C., Plasencia J., Cruz-Ortega R. y Gavilanes-Ruíz M.. INTERPLAY AT THE INTERPHASE: FUMONISIN B1, A FUNGAL TOXIN, AND ITS EFFECTS ON THE PLASMA MEMBRANE FROM MAIZE EMBRYOS. SÁNCHEZ F., QUINTO C., LÓPEZ-LARA I. M. Y GEIGER O.. Biology of Plant-Microbe Interactions. INT. SOC. MOL. PLANT-MICROBE; 2006. 4
- Gutiérrez-Nájera N., Enríquez-Arredondo C., Garibay F. J., Palacios-Bahena S. y Gavilanes-Ruíz M.. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y SU IMPORTANCIA DURANTE LA PATOGÉNESIS EN PLANTAS. I. BERNAL-LUGO Y LOZA-TAVERA H.. Avances en Bioquímica y Biología Molecular de Plantas. FACULTAD DE QUÍMICA UNAM; 2001.
- 2010 - Universidad Nacional Autónoma de México, Reconocimiento premio gustavo baz prada 2010
- 2009 - FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, Reconocimiento por trabajo ganador en la exposición de trabajos libres modalidad de póster
- 2008 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Reconocimiento por 10 años de trayectoria académica
- 2007 - LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOQUIMICA A C, Miembro numerario
- 2004 - INSTITUCION INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MEXICO, Reconocimiento por 2 años de labor docente en el tecnológico de monterrey.
- 1995 - ABRASIVOS ESPECIALES SA, Reconocimiento austromex
Diplomado
- Proteómica de membranas biológicas y biomarcadores de cáncer de mama, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO
Doctorado
- Oncogenómica, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / SAN LORENZO TEZONCO
- Proteómica: Métodos de separación de proteínas, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Bases de la separación de proteínas, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Geles bidimensionales y DIGE, CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. / DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA CELULAR
- Marcaje de proteínas con colorantes fluorscentes (CyDye DIGE Fluor dyes) 2D-DIGE, CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. / UNIDAD DISTRITO FEDERAL / DEPARTAMENTO DE INFECTÓMICA Y PATOGÉNESIS MOLECULAR
- Marcaje de proteínas con colorantes fluorescentes (CyDye DIGE Fluor dyes) 2D-DIGE, CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N. / UNIDAD DISTRITO FEDERAL / DEPARTAMENTO DE INFECTÓMICA Y PATOGÉNESIS MOLECULAR
- Aplicación de la proteómica a la investigación biomédica, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Aplicaciones de la proteómica en estudios de cáncer, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO
- Aplicaciones genómicas en medicina interna, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Introducción a la Medicina Genómica, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Aplicaciones Genómicas en Medicina Interna, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
- Introducción a la Medicina Genómica, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
Licenciatura
- Bioquímica Experimental, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA
- Estancia estudiantil en el período intersemestral 2011-2, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
- Bioquímica II (metabólica), UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA
- Química, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY / CAMPUS ESTADO DE MÉXICO / DIVISION DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
Maestria
- Aplicaciones de la proteómica en estudios de cáncer, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / SAN LORENZO TEZONCO
- Función de las fitotoxinas en la patogénesis en el curso "Bases Moleculares de la Interacción Planta, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA
Público en General
- BIOMARCADORES EN CÁNCER DE MAMA, Medios Impresos, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM. 2012-01-24
Estancia Voluntaria
- Doctora en ciencias bioquímicas, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA (2005-12-07)
- Maestra en ciencias bioquímicas, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (1999-05-10)
- Química, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA (1997-01-22)
- Ruso
- Inglés
- Ruíz-Zamora R. A. y Gutiérrez-Nájera N.. IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS SOLUBLES Y MEMBRANALES COMO BIOMARCADORES DE DIAGNÓSTICO EN CÁNCER DE MAMA POR TÉCNICAS PROTEÓMICAS. . LAP LAMBERT ACADEMIC PUBLISHIN; 2012. 1; [ISBN: ]
En curso
Terminados
- Análisis proteómico en cáncer de mama de población mexicana: identificación de proteínas solubles y membranales como biomarcadores de diagnóstico en cáncer
- Caracterización de la cinética enzimática y de la regulación por modificaciones post-traduccionales de la piruvato cinasa, alfa-enolasa, lactoferrina, calreticulina y la proteína disulfuro isomerasa en cáncer de mama.
- Determinación de la capacidad de las células mesenquimatosas para generar adipocitos beige en pacientes obesos con y sin diabetes de tipo 2
- Estudio del efecto hepatoprotector por bacterias probióticas, productoras de ácido fólico, en un modelo experimental de cirrosis y cáncer hepático
- Estudio del metaboloma en orina y plaquetas en enfermedades psiquiátricas
- Estudio integral del transcriptoma, proteoma y metiloma de las células del cáncer de hígado
Licenciatura
- Aida Fernanda Carrillo Piña. Estudio del proteoma mitocondrial en líneas celulares de cáncer de mama. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
- Diana María Ruiz Lira. Estudio bioquímico de la enolasa en diferentes líneas celulares para su uso como marcador diagnóstico del cáncer de mama. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
- Maricela Tamez Roman. Identificación de biomarcadores en suero y plasma de pacientes con cáncer mama. INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA.
- Julio César Merino Vaquero. Estudio proteómico de los cambios en fosforilación y glicosilación en cáncer de mama. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
- Robin Axel Ruiz Zamora. Identificación de proteínas solubles y membranales como biormarcadores de diagnóstico en cáncer de mama por técnicas proteómicas. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMAC.
- Angel Alfonso Alvarado Nuño. Identificación de posibles biomarcadores en cáncer de mama mediante análisis proteómico. INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA.
- Damián Aguilar Ledesma. Inhibición del pardeamiento enzimático en nopales frescos desespinados. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPTO. DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGIA.
- PROFESOR DE CÁTEDRA, INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY / CAMPUS ESTADO DE MÉXICO / DIVISION DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA (None)
- AYUDANTE DE PROFESOR B, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA / DEPARTAMENTO DE BIOQUIMICA (1997-04-10)
Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:
|
|
|
||
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.