Curriculum Vitae

Dra. Angélica Graciela Martínez Hernández

Dra. Angélica Graciela Martínez Hernández

Investigador(a) en Ciencias Médicas D
5350-1900 ext.1205
amartinez@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, obtuvo el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Facultad de Medicina de la UNAM. También realizó una especialidad en Citogenética Humana, en el Instituto Nacional de Pediatría, SS. Durante su formación, realizó diferentes estancias de investigación en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España y en el Lawrence Livermore National Laboratory en Livermore, CA, USA. Actualmente, es Investigadora en Ciencias Médicas “D”, adscrita al laboratorio Inmunogenómica y enfermedades metabólicas del INMEGEN y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel II. 

Desde el 2008 participa en diferentes líneas de investigación como son: Genómica de enfermedades metabólicas, enfermedades raras, Genómica del Microbioma y Genómica de poblaciones, proyectos que tienen como objetivo profundizar en el entendimiento genómico de las enfermedades más prevalentes en nuestro país. Pertenece al comité editorial de la Revista Mesoamericana de Investigación y Heliyon. Ha impartido 12 pláticas de difusión a nivel nacional e internacional. También ha publicado 3 capítulos de libro y 72 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales, algunos de ellos publicados en revistas de alto impacto, como Nature, Cell, JAMA, Heliyon, Diabetes Care. Forma parte de los consorcios internacionales SIGMA Type 2 Diabetes Consortium y ExAc (Exome Agregation Consortium). Ha dirigido 24 tesis: 12 de posgrado y 12 de licenciatura. Desde el 2017 es profesora adjunta del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina Genómica de la Facultad de Medicina, UNAM, en donde han obtenido el grado más de 40 médicos de diferentes especialidades médicas.

Ha sido galardonada con diferentes distinciones, entre las que destacan Primer Lugar en trabajos libres de la Federación Mexicana de Diabetes, Premio Héctor Márquez Monter otorgado por la Asociación Mexicana de Genética Humana y en 2024, recibió el Primer Lugar por el mejor trabajo en el Área de Investigación Clínica en el Encuentro Nacional de Investigadores de la Secretaria de Salud.

Artículos

En curso

Terminados

  • Bases genómicas del Síndrome Metabólico en la Población Mexicana
  • Caracterización de variabilidad genética en población indígena mexicana (100G-MX)
  • DIABETES MÉXICO Iniciativa del Instituto Carlos Slim para la Salud
  • ESTUDIO INTEGRAL DEL GENOMA, PROTEOMA Y METABOLOMA EN ABORTOS Y NACIDOS VIVOS CON ANEUPLOIDÍAS. BÚSQUEDA DE BIOMARCADORES NO INVASIVOS.
  • Factores genéticos amerindios y variantes raras que contribuyen al desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 en familias indígenas rurales de la Cd. de México.
  • Identificación de variantes funcionales en genes candidato asociados con el riesgo al desarrollo de síndrome metabólico en grupos indígenas y población mestiza mexicana
  • Perfil de expresión diferencial de microRNAs en plasma de adultos con síndrome metabólico. MODALIDAD: PROYECTO DE GRUPO
  • PROYECTO DE CONTINUIDAD: ANÁLISIS DE VARIANTES GÉNICAS ASOCIADAS A DIABETES EN LA POBLACIÓN INDÍGENA MEXICANA.

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

Dr. Federico Centeno Cruz
Número de colaboraciones: 12
Mtra. Elvia Cristina Mendoza Caamal
Número de colaboraciones: 6
M. en C. Juan Carlos Fernández López
Número de colaboraciones: 5
Dr. Humberto García Ortiz
Número de colaboraciones: 5
Dr. Francisco Xavier Soberón Mainero
Dr. Francisco Xavier Soberón Mainero
Número de colaboraciones: 3

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.