Última actualización en .

Investigadoras postdoctorales del Inmegen son reconocidas con la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–Unesco–AMC–CONALMEX

Por segundo año consecutivo, dos investigadoras del Inmegen han sido reconocidas con la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO–AMC–CONALMEX. En esta ocasión, los proyectos sometidos se enfocan en dos enfermedades que afectan, principalmente, a las mujeres: lupus eritematoso sistémico y cáncer de mama.

Última actualización en .

La salud del hígado, clave en el equilibrio entre intestino y cerebro

Investigadores del Inmegen recomiendan adoptar hábitos que favorezcan el equilibrio entre estos tres órganos: una alimentación saludable, práctica de actividad física regular, evitar el consumo excesivo de alcohol y de alimentos ultraprocesados, y mantener una buena higiene del sueño

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Inmegen lleva a cabo el primer Simposio de Plaquetas y Biopsia Líquida: un acercamiento a la medicina de precisión

Esta tecnología, además de ser mínimamente invasiva, puede adaptarse a las características específicas de la población mexicana, lo que otorga ventajas sobre los desarrollos internacionales y abre la posibilidad de generar conocimiento propio, patentes y desarrollo económico

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Inmegen desarrolla prueba de detección de cáncer de próstata mediante muestra de sangre

Es previsible que, en el futuro, la detección de algunos tipos de cáncer, como el de próstata, ovario o de mama, pueda realizarse con una simple muestra de sangre u orina, sustituyendo así la biopsia tradicional, que consiste en la toma de muestra del tejido del tumor.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Tres años sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

La tercera edición del simposio «Sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama» busca reunir a especialistas, asociaciones e instituciones para transformar el conocimiento en acciones que mejoren la calidad de vida de las y los pacientes, así como de sus familias.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.