Curriculum Vitae

D. en C. Sandra Romero Hidalgo

D. en C. Sandra Romero Hidalgo

Investigador(a) en Ciencias Médicas D
5350-1900 ext.1153
sromero@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura en Actuaría, Facultad de Ciencias, UNAM; obtuvo el grado de Maestro en Matemáticas con especialización en Bioestadística en la Universidad de Waterloo, Canadá y el Doctorado en Ciencias en el Programa de Doctorado en Ciencia Biomédicas de la UNAM. Actualmente es Investigadora en Ciencias Médicas “D”, adscrita al Departamento de Genómica Computacional del INMEGEN y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I.
Desde 2010 colabora en las líneas de investigación como son Genómica de poblaciones, y Genómica de las enfermedades complejas englobando proyectos dirigidos a fenotipos cardiovasculares, metabólicos y autoinmunes en donde la estructura de mezcla genética de nuestra población contribuye a la búsqueda de factores genéticos de riesgo.
Ha publicado 32 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales. Muchos de los resultados de las líneas mencionados se han publicado en revistas del más alto impacto, tales como Science, Nature y Nature Communications y cuenta con más de 1300 citas. Ha dirigido 7 de tesis, que incluyen 2 de doctorado en proceso, 1 de especialidad y 4 de licenciatura. Desde 2014 es profesora en la Maestría en Bioquímica Clínica Área Genómica Aplicada a la Salud, UNAM. Ha recibido diversos premios y distinciones.

Artículos

  • 2011 - ISSSTE, Premio nacional de investigación issste 2011

Diplomado

  • Diseño y Estadística, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Especialidad

  • Diseño y Análisis de estudios de asociación genómica, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
  • Metodología de la Investigación, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE
  • Metodología de la Investigación, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE

Licenciatura

  • GENÓMICA COMPUTACIONAL, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA
  • Seminario de Matemáticas Aplicadas, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / ESCUELA DE NUTRICION
  • ESTADISTICA I, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / ESCUELA DE NUTRICION
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / ESCUELA DE NUTRICION

Maestria

  • ESTADISTICA Y PRONOSTICOS, INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO / DIVISION ACADEMICA DE ACTUARIA ESTADISTICA Y MATEMATICAS / DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA
  • ESTADISTICA Y PRONOSTICOS, INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO / DIVISION ACADEMICA DE ACTUARIA ESTADISTICA Y MATEMATICAS / DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA
  • ESTADISTICA Y PRONOSTICOS, INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO / DIVISION ACADEMICA DE ACTUARIA ESTADISTICA Y MATEMATICAS / DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

Estudiantes

  • ASPECTOS DE DISEÑO Y ANÁLISIS EN MEDICINA GENÓMICA, Conferencias, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA. 2010-03-25
  • EPIDEMIOLOGÍA GENÉTICA, Conferencias, ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. 2009-08-09
  • MARCADORES GENÉTICOS, Conferencias, SOCIEDAD MÉDICA DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA. 2007-10-26

Sector Público

  • HERENCIA MULTIFACTORIAL, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS" ISSSTE. 2009-07-03
  • DISEÑO DE LAS INVESTIGACIONES EN GENÉTICA Y GENÓMICA, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS" ISSSTE. 2009-07-01
  • INVESTIGACIÓN EN MEDICINA GENÓMICA, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "DR. VALENTÍN GÓMEZ FARIAS" ISSSTE. 2008-09-23
  • DISEÑO DE LA INVESTIGACIONES EN GENÉTICA Y GENÓMICA, Conferencias, DELEGACIÓN ESTATAL VERACRUZ. 2008-04-18
  • ACTUALIDADES EN MEDICINA GENÓMICA, Conferencias, HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ. 2007-12-11
  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES EN GENÉTICA Y GENÓMICA, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "1° DE OCTUBRE" ISSSTE. 2007-06-22
  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES EN GENÉTICA, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS" ISSSTE. 2007-03-27
  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIONES EN GENÉTICA Y GENÓMICA, Conferencias, HOSPITAL REGIONAL "PRESIDENTE JUARÉZ" ISSSTE. 2007-03-08
  • Doctora en ciencias, Universidad Nacional Autonoma De Mexico / Coordinacion De Investigacion Cientifica / Instituto De Investigaciones Biomédicas / Depto. De Genetica Y Toxicologia Ambiental (2006-02-28)
  • Actuaria, Universidad Nacional Autonoma De Mexico / Coordinacion De Investigacion Cientifica / Facultad De Ciencias / Departamento De Matematicas (1998-05-21)
  • Español
  • . . . ; 0. ; [ISBN: ]

En curso

Terminados

  • Actitudes de investigadores, profesionales de la salud y estudiantes acerca de revelar los hallazgos imprevistos a los participantes en las investigaciones genómicos.
  • Análisis de la diversidad de poblaciones mestizas Mexicana y Argentina: implicaciones en el campo biomédico y antropológico
  • Análisis del origen ancestral de la mutación Ala431Glu del gen presenilina 1 (PSEN1) en familias con Enfermedad de Alzheimer
  • Análisis de Variabilidad Genómica y Composición Étnica en Pacientes Mexicanos con Esclerosis Múltiple
  • Búsqueda de variantes genéticas asociadas a la recuperación inmune en pacientes infectados por el VIH en respuesta a su primer esquema de tratamiento antiretroviral
  • Densidad mineral ósea y osteoporosis en mujeres mexicanas: estudio de asociación de genoma completo.
  • Detección de Nuevos Genes Implicados en la Muerte Súbita Inexplicada por Medio de la Secuenciación del Exoma
  • Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita, Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos.
  • “Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita, Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos.” Segunda Etapa.
  • Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos. Tercera Etapa
  • Estudio de asociación de la microbiota intestinal con la obesidad y sus complicaciones metabólicas en población infantil mexicana.
  • Estudio de Diversidad Genómica en Poblaciones Nativas Mexicanas: Secuenciación Completa del Genoma como un Recurso de Investigación para Estudios Evolutivos y Aplicados a la Salud
  • ESTUDIO GENÓMICO DEL HIGADO GRASO NO ALCOHÓLICO: PARTICIPACIÓN DE LOS GENES DE LA HOMEOSTASIS DEL COLESTEROL EN LA PROGRESIÓN DE ESTEATOSIS A ESTEATOHEPATITIS EN SUJETOS OBESOS
  • EVALUACIÓN DE PERFILES GLOBALES DE METILACIÓN Y EXPRESIÓN GÉNICA ASOCIADOS A LA ESTEATOSIS Y/O A LA PROGRESIÓN A ESTEATOHEPATITIS EN SUJETOS OBESOS
  • IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA PARA EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD Y RASGOS METABÓLICOS RELACIONADOS
  • Identificación de genes diferencialmente metilados en individuos con enferemedad arterial coronaria prematura, aterosclerosis subclínica y controles sanos
  • Identificación de Marcadores Genéticos Asociados a Rasgos Metabólicos en Población Indígena Mexicana a través del Escrutinio Completo del Genoma
  • Identificación y caracterización clínica y molecular de la Cardiomiopatía Dilatada Familiar en pacientes mexicanos
  • Secuenciación de exoma completo para la identificación de variantes genéticas implicadas en la susceptibilidad al desarrollo de diabetes tipo 2 en población Maya
  • VARIACIÓN GENÉTICA COMÚN ASOCIADA A ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA PREMATURA EN POBLACIÓN MEXICANA Y ANÁLISIS DE INTERACCIONES GEN AMBIENTE

Especialidad

  • Dra. Marcela Fragoso Benitez. DETERMINACION DE LA FRECUENCIA ALELICA DEL POLIMORFISMO eNOS27 (GEN DE LA OXIDO NITRICO SINTETASA) EN UNA MUESTRA DE POBLACION MESTIZA MEXICANA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
  • INVESTIGADOR EN CIENCIAS MEDICAS "C", INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (None)
  • JEFE DE DEPARTAMENTO DE GENOMICA COMPUTACIONAL, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (2011-02-15)
  • JEFE DE DEPARTAMENTO DE MEDICINA GENÓMICA, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (2010-02-28)

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

Dra. Bárbara Patricia  Antuna Puente
Dra. Bárbara Patricia Antuna Puente
Número de colaboraciones: 5
Dra. Lorena Sofia Orozco Orozco
Número de colaboraciones: 4
M. en C. Juan Carlos Fernández López
Número de colaboraciones: 4
Dra. Leonor Jacobo Albavera
Número de colaboraciones: 4
Mtra. Blanca Estela López Contreras
Número de colaboraciones: 3

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.