El Instituto Nacional de Medicina Genómica firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda
Inmegen realiza análisis genético para la identificación de personas desaparecidas
en 2025.
Última actualización en .
en 2025.
Última actualización en .
El Instituto Nacional de Medicina Genómica firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda
en 2025.
Última actualización en .
El director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el doctor Jorge Meléndez Zajgla, participó en el homenaje por el centenario del natalicio del maestro Guillermo Soberón Acevedo, que organizó la Academia Nacional de Medicina de México.
en 2024.
Última actualización en .
Esta colaboración plantea aprovechar las fortalezas de cada instituto para brindar atención integral a pacientes con cáncer de mama hereditario y generar medidas de prevención para familiares que podrían presentar un mayor riesgo a desarrollar esta enfermedad
en 2025.
Última actualización en .
El Inmegen se ha convertido en el primer lugar en México y el tercer instituto en Latinoamérica en tener el secuenciador NovaSeq X Plus, luego de la inauguración del equipo en un evento realizado el pasado 28 de agosto del 2024.
en 2025.
Última actualización en .
en 2025.
Última actualización en .
El Instituto Nacional de Medicina Genómica fue coorganizador, junto a destacadas instituciones y universidades, del Global Bioinformatics Education Summit 2025.
en 2025.
Última actualización en .
En la primera edición del Premio AMSA dirigido específicamente a la investigación, el Dr. Espinal presentó un proyecto dedicado al uso de la inteligencia artificial para el estudio de pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células B.
en 2025.
Última actualización en .
El Inmegen se hace acreedor por tercera ocasión al Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación, entregado por la entidad mexicana de acreditación.
en 2025.
Última actualización en .
El Inmegen ha fortalecido su capacidad para realizar estudios genéticos de vanguardia con la adquisición del secuenciador PromethION P2 Solo, beneficiando así al sistema de salud mexicano.
en 2025.
Última actualización en .
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) realizó un simposio en torno al panorama de bacterias multirresistentes en México, Chile y el resto de América Latina. En él se reflexionó sobre el impacto de la genómica en el diseño de técnicas y estrategias que contribuyan a disminuir el número de infecciones hospitalarias.