Curriculum Vitae

D. en C. José Humberto Nicolini Sánchez

D. en C. José Humberto Nicolini Sánchez

Investigador en Ciencias Médicas F
5350-1900 ext.1196
hnicolini@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura en Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM; obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en Médicas en la Facultad de Medicina de la UNAM, realizó un posdoctorado en la Universidad de California. Actualmente es Investigador en Ciencias Médicas “F”, adscrito al laboratorio Enfermedades Psiquiátricas, Neurodegenerativas y Adicciones del INMEGEN y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel III.

En el año 2013 colabora en la línea de investigación en Genómica de las Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas del INMEGEN englobando proyectos dirigidos a Enfermedades Mentales. Esta línea ha tenido contribuciones importantes, tales como la localización y mapeo de genes relevantes para la enfermedad Mental en México y en el mundo.
Ha publicado 237 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 37 capítulos de libro. Muchos de los resultados de la línea mencionada se han publicado en revistas del más alto impacto, tales como Science, Mol Psychiatry, JAMA Psychiatry, Am J Psychiatry y cuenta con cerca de 5,000 citas. También es editor de varias revistas científicas. Ha dirigido 54 tesis, que incluyen 11 de Doctorado, 10 de Maestría, 19 de especialidad y 13 de licenciatura. Desde 1993 es profesor del Posgrado de Facultad de Psicología y Medicina de la UNAM. Ha recibido 4 premios y distinciones. Destaca su participación como ex presidente de la Asociación de Biología Molecular en Medicina y Director of the Board of the International Collegue of Obsessive Compulsive Disorder.

Artículos

En curso

Terminados

  • ANÁLISIS EN MODELOS CELULARES DE VARIANTES GÉNICAS IMPLICADAS EN LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN PATOLOGÍAS PSIQUIÁTRICAS.
  • ANÁLISIS GENÓMICO-LONGITUDINAL DE INDIVIDUOS MEXICANOS CON ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN RESPUESTA A UN EVENTO SÍSIMICO DE MAGNITUD MAYO
  • DETERMINACIÓN DEL GENOTIPO DE APOE EN PACIENTES DEL HOSPITAL DE PEMEX REGION SUR CON DETERIORO COGNITIVO LEVE, DEMENCIA Y DEMENCIA CON SINTOMAS PSICOTICOS
  • Estudio de asociación y longevidad del gen APOE en población indígena Mexicana
  • Estudio del epigenoma en pacientes adolescentes y adultos con intento de suicidio y suicidio consumado
  • Estudio del metaboloma en orina y plaquetas en enfermedades psiquiátricas
  • Evaluación de la expresión de los genes de nicotina sobre la atención sostenida en el modelo animal de esquizofrenia por lesión neonatal del hipocampo ventral.
  • Farmacogenómica de antipsicóticos en pacientes mexicanos
  • Identificación de las variables genéticas comunes asociadas a enfermedades psiquiátricas en población mexicana mediante un microarreglo consensado para el diseño de un perfil de diagnóstico molecular
  • Perfil inmunogenético en pacientes diagnosticados con espectro autista de origen mexicano
  • Tamizaje del gen APOE y su asociación con demencia y psicosis en población de Mexicana
  • Tamizaje inmunogenético en pacientes con Trastorno Bipolar

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

Dra. Alma Delia Genis Mendoza
Número de colaboraciones: 27
Dra. Claudia Rangel Escareño
Número de colaboraciones: 8
Dr. Humberto García Ortiz
Número de colaboraciones: 6
Dra. Nora Andrea Gutiérrez Najera
Número de colaboraciones: 6
Dra. Lorena Sofia Orozco Orozco
Número de colaboraciones: 5

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.