Última actualización en .

Inmegen realiza análisis genético para la identificación de personas desaparecidas

El Instituto Nacional de Medicina Genómica firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), de la Secretaría de Salud, y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de la Secretaría de Gobernación, firmaron un Convenio Específico de Colaboración para la identificación de personas desaparecidas mediante el análisis genético.

En la sede de la CNB, el director general del Inmegen, el doctor Jorge Meléndez Zajgla, y la titular de la CNB, la doctora Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, suscribieron el documento. A la firma asistieron directivos y personal jurídico de ambas instituciones.

El convenio establece la colaboración para el análisis genético de muestras de familiares de personas desaparecidas. El objetivo es obtener perfiles genéticos que puedan ser cotejados con muestras de ADN de cuerpos o restos humanos, cuya identidad es desconocida.
En la ceremonia, el doctor Jorge Meléndez Zajgla resaltó que el convenio representa una oportunidad para continuar el trabajo coordinado entre ambas instituciones, avanzando con paso firme y decidido hacia el objetivo común de servir a la sociedad.

El doctor Jorge Meléndez aseguró que el manejo de las muestras en el Inmegen se lleva a cabo con total rigor. Esto garantiza la certidumbre en la cadena de custodia y la calidad impecable del proceso científico.

La doctora Teresa Guadalupe Reyes Sahagún resaltó que para la CNB es muy importante que el Inmegen contribuya en esta tarea. Explicó que la búsqueda de personas desaparecidas es un tema multidimensional que requiere el trabajo coordinado de todas las instituciones y los órdenes de gobierno, dentro de sus facultades, capacidades, responsabilidades, recursos y voluntades. La doctora Reyes concluyó: «todos tenemos que participar porque es una prioridad del Estado mexicano».

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso para garantizar el derecho a la identidad de las personas desaparecidas en México. El objetivo es asegurar que los restos de una persona fallecida sean identificados de manera plena y digna para ser entregados a su familia con respeto, sensibilidad y en apego a sus creencias y tradiciones.

Acompañaron al doctor Meléndez Zajgla, el director de Investigación, el doctor Emilio Córdova Alarcón; la directora de Vinculación y Desarrollo Institucional, la licenciada María del Carmen Gutiérrez Campa; el subdirector de Vinculación Horizontal, el licenciado Marco Hernández Villalobos, y el subdirector de Asuntos Jurídicos, el licenciado Pablo Aguilar Enríquez.

Comentarios

No hay comentarios.

Escribe un comentario