Última actualización en .

El Inmegen identifica al primer minero de Pasta de Conchos

En relación con los trabajos de rescate coordinados por el Gobierno de México en torno al Plan de Justicia para Pasta de Conchos, donde recientemente fueron recuperados restos óseos, y en el que el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) participó al procesar material genético de los restos recuperados y realizar la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Presentan proyecto para la vigilancia genómica de bacterias resistentes a antibióticos

  • Acinetobacter baumannii es un patógeno oportunista que infecta predominantemente a pacientes que se encuentran hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos.

  • La colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile, el Inmegen y el Hospital Juárez de México plantea un abordaje genómico para estudiar cómo se diseminan y transmiten estas bacterias para mejorar los procedimientos de prevención, identificación y tratamiento de las infecciones intrahospitalarias.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Avances, retos y compromisos: reflexiones desde el Simposio Nacional de Cáncer Infantil

El evento organizado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y el Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” CMN-SXXI del IMSS, se llevó a cabo a lo largo de dos días llenos de presentaciones sobre el impacto del cáncer infantil, los avances en diagnóstico, tratamiento y oportunidades de investigación

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Puentes hacia la Mesoamérica prehispánica con cimientos en la genómica: una visión desde el Inmegen

De acuerdo con el Dr. Federico Sánchez Quinto, investigador del Laboratorio de Genómica Computacional del INMEGEN y uno de los autores de dicha investigación, los estudios en paleogenómica pueden abordar preguntas de interés científico y social; en particular, en este trabajo se buscó ahondar en la variación genética y la historia demográfica de la población indígena en México antes de la colonización europea.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

Especialistas del Inmegen presentan Genómica psiquiátrica: los nuevos retos, un instructivo amable para investigadores, residentes y mentes curiosas

Este material fue referido por el Dr. Jorge Meléndez Zajgla, director general del Inmegen, como un recurso invaluable para profesionales de la salud, investigadores, residentes y cualquier persona interesada en comprender el papel de la genética y la genómica en las enfermedades psiquiátricas.

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.

Última actualización en .

El Inmegen junto con diversas instituciones mexicanas participan en un segundo análisis de la genética humana del COVID-19

A grandes rasgos, los genes son porciones de ADN que pueden codificar proteínas, las cuales son moléculas necesarias para efectuar las funciones celulares; a su vez, los genes también son las unidades que determinan las características biológicas que conforman a un individuo. Conocer todos los genes, es decir, el genoma del ser humano significa aprender ...

Discuciones : Los comentarios están deshabilitados.