El Instituto Nacional de Medicina Genómica, conmemoró 19 años de generar conocimiento científico con el potencial de cambiar la realidad de miles de personas
Inmegen celebra su 19 aniversario
en 2023.
Última actualización en .
en 2023.
Última actualización en .
El Instituto Nacional de Medicina Genómica, conmemoró 19 años de generar conocimiento científico con el potencial de cambiar la realidad de miles de personas
en 2023.
Última actualización en .
Impulsará la transferencia de conocimientos hacia la práctica clínica para generar soluciones médicas que beneficien a las y los mexicanos
en 2023.
Última actualización en .
El Doctor en Ciencias Biomédicas, Jesús Meza Arroyo, quien es conocido internacionalmente como Gala Varo, la Drag Queen mexicana que busca ayudar a crear un futuro mejor; inauguró este este foro con la presentación titulada "El Código de la Diversidad".
en 2023.
Última actualización en .
El trabajo de la Dra. Xchelha Martínez Montiel, titulado “Correlación del envejecimiento epigenómico del tejido adiposo con alteraciones metabólicas en pacientes adultos” destacó como el segundo lugar entre los 1,230 proyectos que fueron presentados este año.
• Es el tercer año consecutivo que una persona integrante de la comunidad estudiantil del INMEGEN recibe mención honorífica en la Jornada de Investigación de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
en 2023.
Última actualización en .
en 2022.
Última actualización en .
en 2021.
Última actualización en .
El pasado 12 de mayo fue publicado en la Revista Nature el artículo "Reconstruction of ancient microbial genomes from the human gut", el cual fue realizado con la colaboración del Centro de Diabetes Joslin de la Facultad de Medicina de Harvard, EUA, encabezado por Marsha Wibowo y liderado por Dr. Aleksander Kostic y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN)
en 2020.
Última actualización en .
El pasado 25 de septiembre el Instituto Nacional de Medicina Genómica realizó, por sexto año consecutivo, el evento “Encuentro Estudiantil: Las ciencias ómicas en la práctica clínica”, el cual tuvo un nuevo enfoque debido a la contingencia sanitaria generada a partir de la pandemia por el virus Sars-CoV-2, con apoyo del Conacyt.
en 2020.
Última actualización en .
Durante la I Jornada de Investigación del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina Genómica 2019-2020, presentaron los resultados del trabajo que realizaron bajo la supervisión de sus tutores y en colaboración con distintos grupos de investigación del Inmegen.
en 2020.
Última actualización en .